Las mejores tablets con Windows del 2025

El equipo de pantallas2cero
El equipo de pantallas2cero

Las tablets pueden tener diferentes sistemas operativos y aunque la mayoría de los modelos del mercado vienen con Android, hay otras opciones. Las tablets con Windows, por ejemplo, se han ido abriendo camino en este sector, y cada vez son más utilizadas sobre todo por usuarios que necesitan un equipo para trabajar o estudiar.

Y es que las tablets con Windows se sienten más como un pequeño ordenador dada su gran compatibilidad con los programas como Office.

Si has decidido comprar un equipo con este sistema operativo es importante que sepas cómo elegir el mejor para ti. Para ello es importante que evalúes bien las características de los modelos que te gusten, así como sus ventajas y desventajas. ¡Te ayudamos a conseguirlo!

Comparativa de las mejores tablets con Windows

CHUWI Hi10 X - Mejor relación calidad-precio
CHUWI Hi10 X – Mejor relación calidad-precio
Ver precio en Amazon
Lee opiniones

PROS

  • 2 en 1
  • Diseño premium
  • Memorias de gran capacidad

CONTRAS

  • Es pesada
  • Marcos anchos
Fusion5 - Mejor precio
Fusion5 – Mejor precio
Lee opiniones

PROS

  • Diseño ultra delgado
  • Múltiples puertos
  • Almacenamiento ampliable

CONTRAS

  • Poca memoria RAM
  • Potencia limitada
Microsoft Surface Pro - Equipo 2 en 1
Microsoft Surface Pro – Equipo 2 en 1
Lee opiniones

PROS

  • Excelente pantalla
  • Versátil
  • Gran autonomía

CONTRAS

  • No tiene USB tipo C
  • Costoso
Microsoft Surface Go - Mayor memoria RAM
Microsoft Surface Go – Mayor memoria RAM
Lee opiniones

PROS

  • Diseño robusto
  • Pantalla de gran calidad
  • Gran memoria RAM

CONTRAS

  • Conectividad escasa
  • No incluye teclado
Microsoft Surface Pro 6 - Modelo más potente
Microsoft Surface Pro 6 – Modelo más potente
Lee opiniones

PROS

  • Gran rendimiento
  • Ideal para artistas
  • Diseño impecable

CONTRAS

  • Sin puerto USB Tipo C
  • No incluye teclado

¿Cuál es la mejor tablets con Windows?

En esta guía de compra que he preparado para ti encontrarás las claves que necesitas para elegir una tablets con Windows adaptada a tus necesidades.

CHUWI Hi10 X – Mejor relación calidad-precio

CHUWI Hi10 X - Mejor relación calidad-precioVer precio en Amazon

Este es un modelo convertible (tablet y ordenador) con una pantalla de 10.1 pulgadas y una resolución de 1920 x 1200 píxeles.

Cuenta con procesador Intel Gemini-Lake N4100 de 4 núcleos que trabaja a una velocidad de 2.4 GHz. Tiene un diseño elegante y cuerpo delgado.

Cuenta con múltiples puertos, entre estos dos USB tipo C, un USB 3.0, una entrada Micro HD, ranura para tarjeta TF, y conector para auriculares.

Las cámaras son básicas: 5 MP para la principal y 2 MP para la frontal. La batería tiene una capacidad de 3250 mAh y puede durar hasta 8 horas.

Opiniones de compradores

Jesús

4.5/5

Este convertible se adapta bien a lo que buscaba. Lo que ayudó a decidirme fue su versatilidad, ya que lo puede convertir en portátil o quitarle el teclado y usarlo como tablet. Trae preinstalado Windows 10 para usarlo de inmediato… Para mí fue una excelente compra.

Hellzirak

4.8/5

Si sabes qué es lo que estás comprando, es un buen equipo. Por ser un modelo barato con potencia básica, lo compré sin muchas expectativas… pero hasta hoy ha cumplido bien como equipo básico, ya sea como ordenador o como PC.

PROS
  • 2 en 1: Incluye un teclado para convertirse en un ordenador y mejorar la productividad.
  • Diseño premium: Cuenta con un chasis de metal rígido y con un acabado de calidad muy elegante.
  • Memorias de gran capacidad: Para una mayor fluidez cuenta con memoria RAM de 6 GB y una interna de 128 GB.
CONTRAS
  • Es pesada: Al ser un equipo 2 en 1 cada elemento (tablet y teclado) suma peso; este supera el kilogramo.
  • Marcos anchos: El tamaño de la pantalla útil es más pequeño, ya que tiene marcos grandes.

Fusion5 – Mejor precio

Fusion5 - Mejor precioVer precio en Amazon

Esta tablet tiene una pantalla con tecnología IPS de 10 pulgadas, con una resolución de 1280 x 800 píxeles.

Cuenta con un procesador Intel AtomTM Z3735F de 4 núcleos que funciona a una velocidad de 1,83 GHz.

Su memoria RAM es de 2 GB y el almacenamiento interno de 64 GB, ampliable para poder almacenar más información.

En el apartado fotográfico encontrarás una cámara frontal de 2 MP y una principal de 5 MP. Tiene un tamaño compacto, es cómoda de utilizar y funcional.

Opiniones de compradores

Lady J. Buckley

4.5/5

Esta tablet tiene una pantalla brillante y clara… Ofrece buena funcionalidad y viene con conectores USB estándar y micro. Además, se le puede conectar un teclado y se configura fácilmente.

Tooluka

4.6/5

Este equipo es perfecto para escuchar música y navegar en Internet. También es buena para trabajar un poco en hojas de cálculo… La batería tiene una duración más que aceptable. Satisfecho con la compra.

PROS
  • Diseño ultra delgado: Esta tablet es delgada, lo que facilita mucho su agarre al momento de ver contenido multimedia.
  • Múltiples puertos: Incluye un puerto HDMI y uno USB, así como conexión Bluetooth 4.0.
  • Almacenamiento ampliable: El equipo cuenta con 64 GB de memoria interna que además puede ampliarse hasta 128 GB.
CONTRAS
  • Poca memoria RAM: Este equipo solo tiene 2 GB de RAM, lo que podría afectar la función multitarea.
  • Potencia limitada: Su procesador no es demasiado potente, aunque funciona bien para tareas básicas.

Microsoft Surface Pro – Equipo 2 en 1

Microsoft Surface Pro - Equipo 2 en 1Ver precio en Amazon

Esta tablet convertible cuenta con una pantalla de 12,3 pulgadas con una gran resolución de 2736 x 1824 píxeles, acompañado de la tecnología Gorilla Glass 4 para proteger el panel.

Ofrece un buen rendimiento y velocidad gracias al potente procesador Intel Core M3-7Y30.

Además, es un equipo silencioso, ya que cuenta con un sistema de refrigeración sin ventiladores.

El Surface Pro integra una memoria RAM de 4 GB y una interna de 128 GB. Tiene un estilo premium debido a su cuerpo metálico y sólido.

También es ligera, lo que facilita su movilidad y con ello tu productividad. Se le pueden acoplar diferentes accesorios como teclado o mouse.

Opiniones de compradores

Pedro J.

4.7/5

Es un producto de calidad. Estaba pensando en comprar un iPad, pero me decidí por este modelo y acerté. La Surface funciona muy bien. La recomiendo.

David Fernández

4.5/5

Este equipo tiene la potencia de un portátil y el arranque de una tablet… La uso para navegar, para tareas de ofimática, entre otras cosas. No sé cómo funcionará con tareas más potentes, pero para el uso que le doy es perfecta.

PROS
  • Excelente pantalla: Cuenta con una pantalla de alta resolución y con intensos colores.
  • Versátil: Este equipo se puede usar en modo portátil con el teclado, en modo estudio con su lápiz óptico o como tablet.
  • Gran autonomía: Ofrece hasta 13.5 horas de funcionamiento.
CONTRAS
  • No tiene USB tipo C: Solo cuenta con USB 3.0.
  • Costoso: Al ser un modelo 2 en 1, profesional y potente, este equipo cuesta más que la mayoría de las tablets con Windows.

Microsoft Surface Go – Mayor memoria RAM

Microsoft Surface Go - Mayor memoria RAMVer precio en Amazon

Este modelo destaca por tener un tamaño compacto, en comparación con sus hermanos de gama.

Tiene una pantalla de 10 pulgadas con resolución de 1800 x 1200 píxeles y un formato 3:2.

Su procesador es un Intel Pentium Gold 4415Y que funciona a una velocidad de 1,6 Ghz. Tiene un disco duro de almacenamiento de tipo SSD con capacidad de 128 GB.

Tiene un chasis compacto y un peso ligero. Sus cámaras integradas cumplen su función: con 5 MP en la frontal y 8 MP en la principal. Se le pueden acoplar diferentes accesorios para hacer el equipo más versátil.

Opiniones de compradores

Fernando

4.6/5

Lo mejor de esta tablet es su construcción de calidad; se nota en cuanto lo tienes en las manos. Quizá para algunos le falte potencia, pero para mí tiene el rendimiento que se esperaría.

Nato

4.7/5

Este modelo tiene un tamaño manejable, una buena calidad de imagen, fluidez al momento de cargar las aplicaciones… Tiene su propio soporte y gracias al lápiz es posible usarla como bloc de dibujo o de notas. La batería se carga rápido.

PROS
  • Diseño robusto: Tiene una construcción sólida, refinada y ligera.
  • Pantalla de gran calidad: Tiene un excelente contraste, brillo y calibración, por lo que ofrece una perfecta visualización.
  • Gran memoria RAM: Cuenta con 8 GB de memoria RAM, lo que mejora la fluidez del equipo.
CONTRAS
  • Conectividad escasa: Su pequeño tamaño solo le ha permitido integrar el puerto Surface Connect para la carga, un puerto USB-C y conector de auriculares.
  • No incluye teclado: Para poder aprovechar este equipo completamente necesita de un teclado, pero hay que comprarlo por separado.

Microsoft Surface Pro 6 – Modelo más potente

Microsoft Surface Pro 6 - Modelo más potenteVer precio en Amazon

Para quienes buscan un equipo potente, el Microsoft Surface Pro 6 puede ser el ideal. Tiene una pantalla de 12,3 pulgadas con una resolución de 2736 x 1824 píxeles y una relación de aspecto: 3:2.

Su procesador es un Intel Core i7 de 8 Generación y lo acompañan 8 GB de memoria RAM y 256 GB de almacenamiento interno.

Tiene una batería que proporciona hasta 13,5 horas de autonomía. En cuanto a su apartado fotográfico, cuenta con una cámara principal de 8 MP y una frontal de MP.

Viene con puertos USB 3.0, Mini DisplayPort, lector de tarjetas Micro SD, puerto de funda/teclado, Surface Connect para la carga y jack de 3.5 mm para los auriculares.

Opiniones de compradores

Rodolphe D.

4.2/5

El Surface Pro 6 tiene todo lo que busco… Es un equipo ligero, tiene una pantalla táctil en la que puedo usar un lápiz, excelente construcción, un conector de alimentación magnético, una gran autonomía… Estoy muy feliz con mi compra.

Pille

4.5/5

Este equipo me ofrece nuevas posibilidades como trabajar con OneNote y OneDrive. Además, junto con el lápiz tiene un uso muy divertido y fantástico.

PROS
  • Gran rendimiento: Cuenta con un potente procesador que da mucho margen de maniobra al usuario.
  • Ideal para artistas: Tiene una bisagra con inclinación de hasta 165 grados para facilitar el modo de estudio.
  • Diseño impecable: Su construcción es sólida, con un estilo premium.
CONTRAS
  • Sin puerto USB Tipo C: Este modelo solo incluye USB 3.0 y no esta versión más reciente de USB.
  • No incluye teclado: Aunque se publicita el equipo como ordenador portátil 2 en 1, el teclado debe comprarse por separado.

Consejos para comprar la mejor tablet con Windows

Comprar una tablet con Windows puede ofrecer muchos beneficios a los usuarios. Son equipos que destacan porque son perfectos para trabajar o estudiar, ya que permiten acceder a herramientas de productividad de una manera que no es posible con equipos Android. Además, estos dispositivos, por el uso que se les da, suelen ser más potentes.

Sin embargo, debes saber que no todos los modelos son iguales. Así que si quieres elegir uno de calidad tendrás que fijarte en una serie de aspectos clave.

Pantalla

Una de las principales características a evaluar en una tablet es la pantalla y si se trata de un modelo con Windows este aspecto es aún más importante. Por lo general estos equipos se buscan para ser un complemento del trabajo o del estudio. Por ende, es importante que el panel sea cómodo de visualizar. Para ello, lo más recomendable es elegir un modelo de 10 o 12 pulgadas, ya que así podrás tener una mejor experiencia visual.

Procesador

El procesador es otro elemento clave en este tipo de dispositivo, ya que de este depende parte de su rendimiento. Muchas tablets con Windows incorporan chips de Intel de la familia Atom, que son procesadores pensados para equipos de bajo consumo. Sin embargo, si requieres de una tablet de mayor potencia para usarla como ordenador portátil también, lo mejor será optar por modelos que vienen con procesadores Intel Core i5 o Core i7.

Memoria RAM e interna

En este apartado encontramos tanto la memoria RAM como la interna. La RAM debe ser como mínimo de 2 GB, pero para que la tablet sea potente en modo multitareas, lo mejor es que tenga 4 GB de RAM o más. Puedes encontrar modelos de gama alta que incluso cuentan con 8 GB. En cuanto al almacenamiento interno, lo mejor es buscar modelos de 32 GB o 64 GB, mejor si ofrecen la posibilidad de expandir la memoria con una tarjeta microSD.

Autonomía

En estos equipos la capacidad de la batería también es importante. La gran ventaja de las tablets es precisamente su portabilidad, así que lo mejor es asegurarse de que el dispositivo cuente con una batería que le proporcione varias horas de autonomía. De esta manera no tendrás que preocuparte por llevar siempre el cargador contigo, ni de buscar un punto para conectarlo a la corriente.

Diseño y materiales

Esto siempre es un factor a considerar no solo por el aspecto estético, sino también por la durabilidad. Es recomendable elegir modelos cuyos materiales de fabricación sean robustos y sólidos, y al mismo tiempo ligeros. Así te asegurarás de que la tablet durará mucho tiempo en buenas condiciones. De todas formas, para cuidarlo mucho más siempre puedes optar por fundas protectoras. Estas vienen en diferentes materiales y diseños para adaptarse a tu personalidad.