¿Cómo funciona la traducción simultánea en ZOOM en webinars y reuniones?

En contextos multilingües, como reuniones internacionales, eventos diplomáticos o conferencias globales, mantener una comunicación clara y efectiva es absolutamente fundamental. En estas situaciones, la traducción simultánea se posiciona como una herramienta esencial para superar las barreras lingüísticas entre personas que hablan diferentes idiomas. Su objetivo es garantizar que los mensajes, ideas y pensamientos se están transmitiendo perfectamente y que se comprenden de forma precisa por parte de todos los asistentes, independientemente de cuál sea su idioma natal.
Tradicionalmente, la traducción simultánea se solía realizar in situ en salas físicas con cabinas insonorizadas y tecnología específica. Sin embargo, con el auge de las nuevas tecnologías digitales, y la llegada de las reuniones y los webinars virtuales, plataformas como ZOOM han incorporado herramientas que permiten ofrecer este servicio a distancia, a pesar de que los intérpretes siguen necesitando realizar su trabajo desde un estudio insonorizado y con buen tratamiento acústico.
Así pues, la traducción simultánea en ZOOM facilita que participantes de todo el mundo puedan interactuar y entenderse sin necesidad de trasladarse físicamente a un evento. Por este motivo, a lo largo de este artículo, nos vamos a centrar en explicar, con la ayuda de los expertos de Sentamans Traductores, cómo funciona la traducción simultánea en esta plataforma y las posibilidades que ofrece en webinars y reuniones. ¡Sigue leyendo si quieres conocerlas!
ZOOM tiene una interfaz para las reuniones
ZOOM se ha convertido en una de las herramientas más utilizadas para la realización de reuniones virtuales gracias a su interfaz intuitiva y completa. Cuando los participantes entran en la reunión, el anfitrión tiene control total sobre la sala. De hecho, desde la sala de espera, los anfitriones pueden admitir participantes de forma individual o a todos al mismo tiempo.
Además, tienen la capacidad de gestionar los perfiles de los asistentes, cambiando nombres, designándolos como coanfitriones, o incluso expulsándolos en el caso de que sea necesario. Todas estas opciones permiten mantener un control riguroso sobre quién participa y cómo interactúa a lo largo de la reunión.
Las reuniones cuentan con una barra de herramientas de control
La barra de herramientas de ZOOM ofrece diversas funciones que facilitan la gestión de las reuniones:
- Opciones de audio y vídeo: Permiten configurar micrófonos, altavoces y fondos virtuales.
- Herramientas de seguridad: Como bloquear la reunión para evitar que entren nuevos participantes.
- Control de participantes: Incluye la lista de asistentes, la opción de silenciarlos o eliminarlos, y el acceso a comentarios no verbales.
- Funciones adicionales: Compartir pantalla, grabar la reunión, crear votaciones o encuestas, y activar salas pequeñas para grupos.
Entre estas funciones, sin lugar a dudas, debemos destacar la de “interpretación simultánea”, que habilita los canales de idiomas necesarios para que intérpretes profesionales puedan realizar sus traducciones en tiempo real y que los participantes puedan escuchar la información en su idioma al mismo tiempo.
Funciones de comentarios no verbales y silenciar participantes
En las reuniones de ZOOM, los asistentes también pueden expresar sus reacciones a través de comentarios no verbales. Iconos como el tic verde, la x roja o la petición de palabra permiten facilitar la comunicación sin tener que interrumpir a otros participantes que tienen el turno de palabra.
Además, los anfitriones tienen la posibilidad de silenciar a los participantes individualmente o a todos a la vez. Esto resulta especialmente útil en eventos grandes donde el ruido de fondo puede interferir en el desarrollo de la reunión o en la calidad de la traducción simultánea en webinars y reuniones.

También existen salas para grupos pequeños
En las reuniones de ZOOM, también se permite dividir a los asistentes en salas para grupos pequeños, una función ideal para eventos multilingües. En estos casos, los intérpretes se pueden asignar a salas específicas dependiendo de los idiomas de los participantes, como inglés, francés o español, entre otros.
Una vez organizados, el anfitrión puede iniciar las sesiones de grupo. Desde la sala principal, también es posible unirse a cualquier sala, enviar mensajes grupales o finalizar las sesiones para regresar a la sala general. Esta flexibilidad permite una mejor gestión de eventos con múltiples idiomas y equipos de trabajo.
¿Cómo funciona la traducción simultánea en las reuniones de ZOOM?
La traducción simultánea en ZOOM permite a los organizadores habilitar hasta 9 canales de idioma predeterminados: alemán, chino, coreano, español, inglés, francés, japonés, portugués y ruso. A pesar de que estos canales no pueden ser personalizados (no se puede añadir o quitar idiomas), la plataforma permite añadir hasta 20 intérpretes.
El proceso para configurar la interpretación es bastante sencillo, ya que, en primer lugar, el anfitrión se encarga de asignar a los intérpretes desde el menú desplegable, seleccionando los idiomas implicados. De hecho, tanto los intérpretes como los participantes pueden cambiar entre los dos idiomas asignados dependiendo de sus necesidades.
Asimismo, los participantes pueden elegir el canal correspondiente al idioma que desean escuchar. Gracias al uso de estas herramientas, ZOOM ofrece una solución práctica y efectiva para eventos internacionales en los que se necesita una traducción simultánea precisa.
Cancelación de ruido con Krisp: una opción muy interesante
ZOOM también cuenta con la función de cancelación de ruido mediante Krisp, una herramienta que es capaz de eliminar sonidos molestos, como teclados, música, viento o conversaciones de fondo mediante la cancelación de ciertas frecuencias de sonido.
A pesar de que se trata de una herramienta muy útil para los participantes en general, los expertos no la recomiendan para los intérpretes, ya que podría afectar la calidad del audio que transmiten. Por ello, es importante que los intérpretes utilicen micrófonos de alta calidad y trabajen desde salas insonorizadas tratadas acústicamente, para evitar problemas en la traducción simultánea.
ZOOM también permite realizar traducción simultánea en webinars
Además de las reuniones, ZOOM también ofrece la posibilidad de realizar traducción simultánea en webinars. Este formato está diseñado para eventos masivos, permitiendo la participación de hasta 10,000 espectadores. A diferencia de las reuniones, los webinars dividen a los asistentes en panelistas y espectadores. Los panelistas son quienes pueden hablar y activar su cámara, mientras que los espectadores únicamente escuchan y pueden enviar preguntas por escrito a través del chat.
El modo webinar incluye funciones específicas como, por ejemplo, el modo de ensayo, que permite realizar preparativos antes de iniciar el evento. También incluye preguntas y respuestas (Q&A), una potente herramienta que permite responder a las inquietudes de los espectadores.
Por supuesto, una de las funciones estrella es la traducción simultánea en webinars: Al igual que en las reuniones, los canales de idioma se activan para que los asistentes puedan escuchar la traducción en tiempo real. Esta modalidad es ideal para realizar conferencias, lanzamientos de productos y otros eventos que requieran comunicación multilingüe a gran escala.
En definitiva, podemos decir que la traducción simultánea en ZOOM ha revolucionado la forma en que las personas se comunican en eventos internacionales. Gracias a sus herramientas avanzadas, tanto en reuniones como en webinars, esta plataforma permite superar las barreras lingüísticas y garantizar que los mensajes lleguen de manera clara y precisa a todos los asistentes.Contando con la posibilidad de asignar intérpretes o configurar los canales de idioma, no nos cabe duda de que ZOOM es una poderosa herramienta que ofrece soluciones intuitivas y eficientes para gestionar eventos multilingües. Ya que se adapta a tus necesidades y permite disfrutar de una experiencia totalmente profesional y accesible para todos.