Cómo saber si te están mirando por la cámara

El equipo de pantallas2cero
El equipo de pantallas2cero
Cómo saber si te están mirando por la cámara

En la era digital, la tecnología ha transformado y facilitado un montón de tareas en el mundo laboral. Pero, como todo en esta vida, tiene su lado oscuro. Se ha convertido en una herramienta que algunos espías usan para mantenernos bajo su lupa, siguiendo cada paso que damos.

Gracias a los smartphones, que casi todos llevamos encima como si fueran una extensión de nuestro cuerpo, estos espías tienen una ventana abierta a nuestras vidas. Pueden activar las cámaras para espiarnos en vivo y en directo, viendo todo lo que hacemos. Sin embargo, pillarlos en plena acción no es tarea fácil. Tratemos de descubrir en este artículo Cómo saber si te están mirando por la cámara.

¿Me pueden espiar por la cámara del móvil?

Esta pregunta no es infundada dado que los móviles pueden ser vulnerados de maneras similares a las computadoras. Para ser claros y directos: sí, existe la posibilidad de que te espíen mediante la cámara de tu móvil. Podrían activarla para verte, grabar vídeos, capturar fotos e incluso escuchar a través del micrófono, muchas veces sin que tengas la menor sospecha.

Pero, ¿cómo de sencillo es hackear la cámara de un móvil? Para quienes no poseen conocimientos técnicos avanzados, la tarea puede parecer compleja. No obstante, hay softwares malintencionados diseñados para infiltrarse en smartphones de manera relativamente sencilla. La buena noticia es que estas herramientas no están fácilmente disponibles para el público general, ya que suelen comercializarse en rincones ocultos de la Internet, como la Dark Web.

¿Cómo saber si te están mirando por la cámara?

Los detectives especializados en ciberseguridad de Doverty nos comparten unas pistas clave que podrían revelar si alguien está espiándote o hackeando tu dispositivo.

La batería se descarga más rápido de lo normal: Si ves que la batería de tu smartphone se descarga más rápido de lo normal, no lo tomes a la ligera, nos dicen desde Doverty. Éste podría ser un aviso rojo de que algo raro pasa. Las apps espía suelen trabajar en secreto, consumiendo energía mientras acceden a tu cámara o datos sin que te des cuenta.

La cámara parece tener vida propia: ¿Has notado que la luz de tu cámara se enciende sola, como si tu teléfono estuviera poseído? Si la cámara parpadea o se activa sin que tú hayas hecho nada, es momento de encender alarmas. Esto podría ser señal de que alguien está invadiendo tu privacidad, activando tu cámara a distancia para espiarte.

Tu teléfono va demasiado lento: Cuando tu móvil comienza a moverse muy lento o si se congela, algo anda mal. Las aplicaciones que te espían pueden estar saturando tu sistema, afectando al rendimiento normal de tu teléfono. 

Si notas estos comportamientos extraños, podría ser indicativo de que están abusando de tu dispositivo sin tu permiso. Ante la duda, te recomendamos que consultes a los detectives 

¿Qué hago si me están espiando por la cámara del móvil?

Si llegas a la conclusión de que algo o alguien podría estar vigilándote a través de la cámara de tu móvil, el paso más radical pero efectivo es realizar un restablecimiento de fábrica, nos dicen los detectives de Doverty. «Esto borrará cualquier rastro de software malicioso que se haya colado en tu dispositivo», nos recomiendan.

Para aquellos que ven el restablecimiento de fábrica como un último recurso, hay alternativas. Una de ellas es revisar meticulosamente las aplicaciones instaladas y los permisos que cada una tiene. Si encuentras alguna aplicación que te parece fuera de lugar o que no recuerdas haber instalado, podría ser momento de decirle adiós. No obstante, aclarar que este procedimiento no garantiza al 100% que eliminarás todo el malware, especialmente aquel diseñado para camuflarse y pasar desapercibido.

Por eso los expertos detectives de https://www.doverty.es/ siempre recomiendan el restablecimiento de fábrica como única solución 100% efectiva.

¿Cómo evitar que usen la cámara de mi móvil?

Para evitar encontrarte en situaciones de riesgo con la cámara de tu móvil, aquí van algunas estrategias de prevención:

Descarga aplicaciones de fuentes fiables: Evita descargar aplicaciones de sitios no oficiales. Las tiendas de aplicaciones legítimas tienen controles para minimizar apps maliciosas.

Revisa los permisos de las apps: Si una app que no debería requerir acceso a tu cámara lo solicita, es una señal de alerta. No otorgues permisos sin una buena razón y considera desinstalar aplicaciones que hagan solicitudes extrañas.

Evita redes WiFi públicas: Estas redes pueden ser terreno fértil para los atacantes. Si debes usarlas, considera utilizar una VPN para encriptar tu conexión.

Mantén tu móvil actualizado: Las actualizaciones suelen incluir parches de seguridad. Mantener tu sistema operativo y aplicaciones actualizados te protege de vulnerabilidades conocidas.

Cuidado con los enlaces en mensajes: No descargues aplicaciones desde enlaces recibidos por SMS o mensajes de redes sociales sin verificar su autenticidad.

Cubre la cámara: Como medida física, utilizar tapas o fundas que cubran la cámara de tu móvil puede darte paz mental, bloqueando físicamente cualquier intento de espionaje.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.