LED y OLED ¿Cuál es mejor?
Posiblemente, al buscar información sobre un nuevo televisor que quieres comprar, lees o te dicen que su pantalla es LED o que es OLED. En estos casos, es normal que te preguntes ¿cuál es mejor? ¿hay grandes diferencias entre estas tecnologías? En este post lo respondemos, pero antes veamos en qué consiste cada una.
¿Qué es la tecnología LED?
Para entenderlo, partamos del hecho de que una pantalla LED es una pantalla LCD compuesta por pixeles o puntos de color los cuales necesitan de la emisión de una luz para poderse ver.
Es aquí donde entra en juego la tecnología LED, que no es más que la forma en la que se ilumina la pantalla LCD. Concretamente, se hace a través de diodos que se ubican en la parte trasera de la pantalla y que desde ahí iluminan los pixeles para que se pueda ver la imagen.
¿Qué es la tecnología OLED?
A diferencia de las pantallas LED, los diodos de las OLED emiten luz por sí mismos, es decir, no requieren de una luz que venga desde el fondo o la parte trasera.
Esto permite que se pueda controlar la luz pixel a pixel lo que a su vez hace posible una mejor calidad en la imagen, más precisión, contraste y negros más profundos. Además, con esta tecnología se logran fabricar pantallas más finas e incluso flexibles, por ejemplo, las curvas.
LED vs OLED ¿Cuál es mejor?
Comparemos ambas pantallas para determinar cuál es mejor.
Calidad de proyección
En la calidad de proyección hay dos factores fundamentales: el contraste y el brillo. En el primer aspecto, las pantallas OLED resultan ser mejores que la LED, teniendo un mayor contraste y colores más brillantes, lo que se traduce en imágenes más realistas. Además, se obtienen negros más oscuros, característica que también incide en la imagen que se proyecta.
Sin embargo, en cuanto al brillo, las pantallas LED tiene un rango mayor, lo que permite que las imágenes se puedan ver mejor en espacios abiertos o con mucha luz.
Teniendo esto en cuenta, las pantallas OLED funcionan mejor es habitaciones cerradas y oscuras, mientras que la LED es la recomendada si pondrás la tele en una estancia iluminada.
Ángulo de visión
Es normal que al estar de frente a la pantalla la imagen pueda verse perfectamente, pero si se cambia la dirección en la que estamos, la imagen va perdiendo detalles. Esto pasa a menudo en las pantallas LCD pero no ocurre en las OLED, las cuales tienen un ángulo de visión mucho más amplio.
Por esta razón, si vas a poner la tele en un salón grande con muebles en varias ubicaciones y quieres que todos vean con suficiente brillo y contraste, comprar un aparato con pantalla OLED es tu mejor decisión.
Color
En este aspecto no hay mucha diferencia, de hecho, existe cierta paridad entre la forma como se ven los colores tanto en las LED como en las OLED, esto a consecuencia de la aparición de la tecnología de puntos cuánticos.
Durabilidad
De la durabilidad de las pantallas LED se puede hablar muy bien ya que resisten el paso del tiempo, sin embargo, como las OLED son aún relativamente nuevas no se sabe a ciencia cierta cuánto pueden durar.
Precio
Teniendo en cuenta que hay claras ventajas de las pantallas OLED frente a las LED, es lógico entender que estas tienen precios más elevados.
¿Cuál debes elegir?
Si deseas una calidad de imagen superior, un gran ángulo de visión y un perfecto contraste, entonces debes quedarte con una pantalla OLED, pero en caso de que quieras una tele pequeña o mediana y no te preocupen mucho los detalles y tengas un presupuesto limitado, quédate con una LED.